Hoy en día es como si nuestro mundo girara en torno a la publicidad. Pero no nos referimos a verlas en todo momento, por la calle en los coches o en la televisión, nos referimos a la influencia que éstas ejercen sobre las personas.
¿No os habéis fijado que las personas son cada vez más superficiales? ¿Puede ser esto debido al bombardeo masivo de la publicidad?, y si es así, ¿Qué es lo que nos hacen cambiar de esta manera?
Puede que lo primero que deberíamos hacer, antes que nada, es preguntarnos ¿qué valores o contravalores nos aporta la publicidad?
La publicidad corrompe el sistemas de valores del hombre al provocar una concepción materialista de la vida. La enorme cantidad de publicidad que vemos, parece indicar que cualquier problema puede resolverse con sólo comprar un producto.
Los publicitarios seleccionan los valores y actitudes que quieren hacer llegar al público, por eso la publicidad afecta tanto los valores culturales, como las sociales.
Para ello hay que analizar el significante (lo que se ve) y el significado(lo que quiere decir)del anuncio. Ambos nos dan una idea de lo que nos ofrece, dándonos así la posibilidad de aceptar o rechazar lo valores o contravalores propuestos.
Esto ocurre por ejemplo en esta foto:
Su eslogan es:
'' La felicidad en un bote de perfume ''
Lo primero que capta tu mirada es la cara de felicidad de Scarlett Johanson al encontrarse en rodeada por los brazos de lo que puede ser su novio, y luego te hace bajar la vista , donde ves en un segundo plano el perfume.
Esto te hace asociar que teniendo ese perfume, podrás conseguir que te quieran y que seas feliz.
Por lo que al final, lo que te venden no es un producto, sino un valor, que en este caso es la felicidad.
Por lo que la gente irá a comprarlo, ya que pensarán que sin este perfume no podrán a llegar a ser nunca realmente felices, ni conocer a nadie. Pero es después de comprarlo, cuando te das cuenta que en realidad no aporta ninguna diferencia a tu vida, ni eres más guapa, más alta ni nada. Eres la misma persona, pero con distinto olor.
En definitiva, lo que queremos sacar con esto es, que lo material no da la felicidad, que si quieres que algo pase entonces tendrás que esforzarte. Que todo logro requiere un esfuerzo previo, es decir, El que algo quiere, algo le cuesta. Pero eso si, una vez conseguido valoralo y no lo dejes escapar.
Puede que lo primero que deberíamos hacer, antes que nada, es preguntarnos ¿qué valores o contravalores nos aporta la publicidad?
La publicidad corrompe el sistemas de valores del hombre al provocar una concepción materialista de la vida. La enorme cantidad de publicidad que vemos, parece indicar que cualquier problema puede resolverse con sólo comprar un producto.
Los publicitarios seleccionan los valores y actitudes que quieren hacer llegar al público, por eso la publicidad afecta tanto los valores culturales, como las sociales.
Para ello hay que analizar el significante (lo que se ve) y el significado(lo que quiere decir)del anuncio. Ambos nos dan una idea de lo que nos ofrece, dándonos así la posibilidad de aceptar o rechazar lo valores o contravalores propuestos.
Esto ocurre por ejemplo en esta foto:
Su eslogan es:
'' La felicidad en un bote de perfume ''
Lo primero que capta tu mirada es la cara de felicidad de Scarlett Johanson al encontrarse en rodeada por los brazos de lo que puede ser su novio, y luego te hace bajar la vista , donde ves en un segundo plano el perfume.
Esto te hace asociar que teniendo ese perfume, podrás conseguir que te quieran y que seas feliz.
Por lo que al final, lo que te venden no es un producto, sino un valor, que en este caso es la felicidad.
Por lo que la gente irá a comprarlo, ya que pensarán que sin este perfume no podrán a llegar a ser nunca realmente felices, ni conocer a nadie. Pero es después de comprarlo, cuando te das cuenta que en realidad no aporta ninguna diferencia a tu vida, ni eres más guapa, más alta ni nada. Eres la misma persona, pero con distinto olor.
En definitiva, lo que queremos sacar con esto es, que lo material no da la felicidad, que si quieres que algo pase entonces tendrás que esforzarte. Que todo logro requiere un esfuerzo previo, es decir, El que algo quiere, algo le cuesta. Pero eso si, una vez conseguido valoralo y no lo dejes escapar.