La Época de Jesús

A través del estudio de diferentes textos hemos conocido como era la vida, la gente y el entorno en el que se crió Jesús. A si que esta estrada la dedicaremos a dar a conocer lo que hemos aprendido de como era Israel por aquella época.

Israel era un pueblo teocrático y sus habitantes los israelitas tenían un carácter conservador y para ellos el honor, la religión y la familia era lo más importante.
Estaban orgullosos de la Toráh, libro sagrado y de enseñanzas, era el signo de identidad de Israel. Distinguía a los judíos de los demás pueblos. Lo más importante de la religión "vivir enamorados de nuestro Dios", protector de Israel. Su oración mas importante era el Shema Israel. A pesar de lo profundamente religiosos que eran sólo poseían un templo, situado en Jerusalén el cual usaban para culto,reuniones, sacrificios, etc.

Las fiestas importantes eran:
  • Año nuevo en septiembre (10 días después de la fiesta de expiación)
  • Fiesta de las tiendas; que consistía en 7 días de vendimia.
  • En primavera era la fiesta de pascua en al cual se degollaba un cordero.
  • Antes del verano; fiesta de la cosecha. Asociada al recuerdo de la Alianza.
A parte de todas estas fiestas tenían un  día sagrado a la semana en el cual solo se podía andar para ir al templo.

Respecto a las características que hay que destacar en Jesús diferente al resto de ciudadanos; es que él no despreciaba la ley, pero la vivía de forma diferente. Luego la gente con la que se juntaba era frecuentemente de la clase marginada de la sociedad, mujeres, enfermos...
Y algo interesante que se cree de su forma de pensar es que para el la vida es una fiesta. A esta conclusión se basa en que es frecuente habar de él en bodas, celebraciones... y en sus enseñanzas hacia referencias a fiestas.