Manifestaciones pseudo-religiosas

Las manifestaciones pseudo religiosa son como segundas religiones porque tiene la características de creer en algo pero no cumplen los otras cuatro requisitos fundamentales que toda religión debe cumplir, (misterio, sagrado, actitudes y mediaciones.)
Algunos ejemplos de pseudo religiones serían las sectas, la magia, la brujería, la idolatría....
Idolatría

Sectas
En fin cada uno cree lo que quiere o lo que le han inculcado pero os aconsejamos que tengáis cuidado con las cosas en las que creéis. Porque existen algunas instituciones que aunque ofrecen mucho a la hora de la verdad lo único que tienen es mucha labia para engañar.

Fenomenología de la religión

Esta claro que cada religión tiene sus propias creencias, costumbres, ritos... Pero todas tienen unas características comunes que enunciaremos a continuación.
En primer lugar el misterio, que es aquello que no conocemos y ante esto podemos reaccionar de dos maneras, que serían, fascinación que quiere decir que nos asombra lo que esta por descubrir y la otra posibilidad sería el temor, osea que tenemos miedo a lo que no conocemos.
La siguiente características en común serían las cosas sagradas como por ejemplo: para los cristianos la cruz.
Las mediaciones que son las cosas, lugares, perdonas.. Que nos ayudan a comunicarnos con la divinidad.
Y por último serían las las actitudes que el individuo debe adoptar para ser un buen creyente.
Nosotras creemos que esta bien que las religiones tengan estas características porque si la religión fuese creer en algo existirían muchas religiones como pueden ser la magia, las sectas... Y también somos conscientes de que estas pautas ayudan a los creyentes a lograr su felicidad y prosperidad en sus creencias religiosas porque les vale de guía en su avance teológico

parábolas

   
"El Reino de los Cielos es semejante a un tesoro escondido en el campo que, al encontrarlo un hombre, lo oculta y, gozoso del hallazgo, va y vende todo cuanto tiene y compra aquel campo"



La enseñanza de esta parábola es que debemos estar dispuesto a renunciar a los bienes materiales y placeres de este mundo para preocuparnos por ganar estas bondades en el reino de los cielos.


El reino de los cielos es como un pozo de petróleo que aparece en un solar abandonado, al encontrarlo cualquiera vendería todo lo que tiene para comprar ese solar.

Parábola del grano de mostaza


En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la gente: El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su huerta; aunque es la más pequeña de las semillas, cuando crece es más alta 

Esta parábola nos indica que la fé entra en nosotros como algo pequeño (una oración, una lectura al evangelio...) pero que a medida que se arraiga en nuestros corazones va creciendo y acaba teniendo el potencial para ayudarnos a cambiar nuestro mundo.

El reino de los cielos es como la alopecia. Inicialmente empieza como un claro en el pelo al que no le damos importancia, pero cuando crece acaba definiendo por completo nuestro estilo de peinado.


La Época de Jesús

A través del estudio de diferentes textos hemos conocido como era la vida, la gente y el entorno en el que se crió Jesús. A si que esta estrada la dedicaremos a dar a conocer lo que hemos aprendido de como era Israel por aquella época.

Israel era un pueblo teocrático y sus habitantes los israelitas tenían un carácter conservador y para ellos el honor, la religión y la familia era lo más importante.
Estaban orgullosos de la Toráh, libro sagrado y de enseñanzas, era el signo de identidad de Israel. Distinguía a los judíos de los demás pueblos. Lo más importante de la religión "vivir enamorados de nuestro Dios", protector de Israel. Su oración mas importante era el Shema Israel. A pesar de lo profundamente religiosos que eran sólo poseían un templo, situado en Jerusalén el cual usaban para culto,reuniones, sacrificios, etc.

Las fiestas importantes eran:
  • Año nuevo en septiembre (10 días después de la fiesta de expiación)
  • Fiesta de las tiendas; que consistía en 7 días de vendimia.
  • En primavera era la fiesta de pascua en al cual se degollaba un cordero.
  • Antes del verano; fiesta de la cosecha. Asociada al recuerdo de la Alianza.
A parte de todas estas fiestas tenían un  día sagrado a la semana en el cual solo se podía andar para ir al templo.

Respecto a las características que hay que destacar en Jesús diferente al resto de ciudadanos; es que él no despreciaba la ley, pero la vivía de forma diferente. Luego la gente con la que se juntaba era frecuentemente de la clase marginada de la sociedad, mujeres, enfermos...
Y algo interesante que se cree de su forma de pensar es que para el la vida es una fiesta. A esta conclusión se basa en que es frecuente habar de él en bodas, celebraciones... y en sus enseñanzas hacia referencias a fiestas. 

Antes le pedía solo a Dios y ahora con la crisis le tengo que pedir a todo Dios


Sor Lucia en el aire 

   


Ella dice que hay que empezar a apostar por desterrar la violencia y que hay que empezar a tener gestos de paz para que estalle la paz en el mundo porque es una vergüenza lo que esta pasando en Venezuela y en Ucrania. Y cree que podemos gestar desde la bondad y desde la NO violencia, que no es pasividad, un nuevo mundo.

"La Iglesia es una mala vendedora del mejor producto, la Palabra de Dios" Ya nos tocaba retornar al evangelio porque si seguíamos por este camino ni Dios nos hubiera reconocido. Ella se identifica más con las personas no creyentes, ya que debido a su libro le han afirmado varia gente que ella les esta acercando más al evangelio. Es decir,les esta acercando a lo que les  motiva para seguir adelante no a la Iglesia.

Personalmente creemos que hay veces que las personas que no están cerca de la Iglesia son las que nos dan un ejemplo de vida y las que nos enseñan importantes valores. Como por ejemplo una madre negrita de África que se juega la vida por salvar a su hijo que se muere de hambre, o simplemente el hecho de pasar al lado de un necesitado y en vez de ignorarlo, ser capaz de parar y ofrecerle un poco de cariño y compañía, esto puede ser un mejor ejemplo de vida, de sacrificio y de entrega a los demás que incluso la de sacerdotes, fieles cristianos o hasta de la del mismo Papa.




Porque ellos aunque no estén tan cerca de Dios y de su palabra también tienen el cielo ganado.